En las tres denominaciones, correspondientes a las lenguas propias de nuestra comunidad, nuestra asociación da cuerpo y visibilidad a la actividad editorial aragonesa.
Entre sus fines están los de promocionar y fomentar la actividad de sus asociados, y defender sus intereses, sirviendo de interlocutora ante entidades públicas y privadas, y actuando en pro del fomento de la difusión de sus libros y de la presencia de las editoriales asociadas en foros, ferias, eventos culturales, librerías, medios de comunicación, etc.
Ese carácter corporativo, gremial, de quienes comparten una profesión, un ejercicio y, en este caso, una pasión, como es la de generar libros y cómics, es lo que reivindica Aeditar, y con ello el valor cultural y social de esa producción realizada en y desde Aragón.

El Bosque de los editores toma forma en Muniesa
Pese a la pandemia, y al retraso que ha generado en todas las actividades de nuestro gremio, el segundo Bosque de los editores en Muniesa va tomando
Renovación en la junta de aeditar
El pasado 30 de marzo tuvo lugar la asamblea de Aeditar donde, además de otros asuntos, se procedió a la renovación de la junta, la

Aeditar firma un convenio de colaboración, con otras ocho entidades, con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón para la implementación de medidas en favor de las lenguas propias de Aragón
Aragón celebra el próximo domingo 21 de febrero el Día de la Lengua Materna –una jornada instituida por la Conferencia General de la UNESCO en